www.som360.org/es

Infancia

Últimos contenidos publicados

Podcast obertament
El podcast de Obertament ‘Les Primeres Persones’ habla del estigma en las aulas a través de varios testimonios
3
1
Estigma
Autolesiones
Algunos de los mitos sobre las autolesiones no suicidas
5
3
Mitos
Derechos

Todas las personas tenemos derecho a recibir un trato igualitario y no discriminatorio, incluidas las que tienen un problema de salud mental.

Estigma

Son comportamientos sutiles, automatizados, casi imperceptibles, que resultan estigmatizantes y que seguramente llevamos a cabo sin la intención de excluir o tratar mal a nadie.  Se trata de pequeños comentarios, chistes, comportamien

Medios de comunicación

La influencia y la capacidad de los medios de comunicación de fijar un marco mental en la sociedad son factores que obligan al sector periodístico a ser especialmente responsables a la hora de hablar de salud mental.

maltratos infancia
El silencio, la culpa o la vergüenza son factores que dificultan la detección de los casos y, por tanto, de ser tratados de forma precoz
4
35
Pregunta al experto

Prevenir el suicidio juvenil

Todas las personas pueden aportar algo en la prevención del suicidio juvenil, que es la primera causa de muerte de jóvenes entre los 15 y los 19 años, pero que se inicia incluso antes. Las muertes por suicidio se consideran evitables y nos compete a toda la sociedad su prevención. Cuando se observa una situación que pudiera indicar presencia de dolor o sufrimiento en el menor de edad, la Organización Mundial de la Salud recomienda preguntar directamente por la presencia de ideación suicida, ya a partir de los 10 años. La realidad es que muy pocos seguiríamos esa recomendación porque hablamos poco del suicidio, por miedo, por desconocimiento, porque nunca pensamos que nos puede suceder, o porque no sabríamos qué hacer si nos dijeran que sí están pensando en la muerte. Todos podemos aportar nuestro grano de arena en la detección del riesgo de suicidio, pero también podemos ayudar a evitar que éste aparezca.
Francisco Villar Cabeza
Dr. Francisco Villar Cabeza
Cecilia Borras
Cecilia Borràs
Xevi Huguet i Aniol
Testimonio

Xevi Huguet Rayo

Persona afectada por un TDAH y padre de un niño con TDAH
5
Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
Trastornos del espectro del alcoholismo fetal (TEAF)
Necesidades de las personas con TEAF y sus familias en las diferentes etapas de la vida
adolescentes
Materiales para madres, padres y otras figuras que acompañan a niños, adolescentes y jóvenes con una problemática de salud mental
10
65
Asociacionismo
Pautas generales para docentes y familias
7
28
Acoso escolar
literatura infantil
Recomendaciones de literatura infantil y juvenil sobre salud mental
6
33
Arte